Descubra Biševo: La isla croata con la que todos soñamos
Aunque sólo dista un parpadeo de la isla de Vis, la diminuta isla de Biševo tiene tanto que ofrecer que realmente debería considerarse el destino más interesante de ese rincón del Adriático. Descubra la Cueva Azul, la Cueva Medvidina, la bahía de Porat y las playas de arena de esta joya croata
La hermosa isla de Biševo parece arrancada de la profunda y amplia bahía de Komiža como por la mano de Dios... o de la Madre Naturaleza. Una vez que vea cuánta belleza encierra, comprenderá por qué sigue atrayendo tantos corazones y mentes, incluso tan lejos del resto del Adriático.
Cueva Azul
Desde el año pasado, la isla forma parte oficialmente del Parque Mundial de la UNESCO del Archipiélago de Vis, lo que podría garantizar que siga siendo igual de pacífica en el futuro. La humanidad ya ha dejado su huella en la isla de Biševo -incluso la famosa Cueva Azul de dolomita y piedra caliza se ha abierto a los visitantes gracias a la actividad humana-, pero la isla sigue siendo muy serena.
A veces comparada con la aún más pequeña isla de Šćedro (antaño un gran monasterio benedictino, hoy igual de tranquilo que entonces), Biševo es mucho más interesante a pesar de su tranquila naturaleza. La Cueva Azul, la Cueva Medvidina, la bahía de Porat y las arenas de la playa a un lado, la tranquila tierra rural al otro: Biševo es una isla con la que todos soñamos. Este pequeño punto zen en el azul esconde hasta cinco cuevas con entradas ocultas, imposibles de alcanzar en barco.
La cueva más popular de la isla es la Cueva Azul, y viendo cómo hace varios años la oficina de turismo de Komiža decidió construir un pequeño paseo marítimo, una tienda de recuerdos, modernas instalaciones sanitarias e incluso un mostrador digital para visitantes (¡!) justo al lado de la cueva, esa parte de la isla ha perdido parte de su encanto. En temporada alta, es casi imposible llegar a la cueva en barco, ya que las embarcaciones turísticas ocupan todos los lugares, la mayoría con turistas que sólo han venido a ver la cueva.
Además de veinte boyas libres, hay suficiente espacio de amarre en el muelle - téngalo en cuenta, ya que las boyas son populares entre las lanchas semirrígidas que vienen de Split, Hvar, Vis o Korčula. El agua alrededor del muelle es lo suficientemente profunda para embarcaciones más grandes, y está libre casi todo el día, a menos que la utilice el barco taxi local de Komiža.
Quienes decidan visitarla fuera de temporada pueden utilizar su embarcación auxiliar para acercarse a la entrada de la cueva, pero en temporada alta no se permite el acceso a embarcaciones privadas. Nuestro consejo es que entre nadando, ya que no hay mejor manera de experimentar este fenómeno geológico verdaderamente único que nadando, buceando y saliendo a la superficie en la parte sureste de la cueva.
Cueva Medvidina
La mística cueva Medvidina, en la ensenada de Trešjavac, ofrece una atmósfera espeluznante: Con 160 metros de largo, es la cueva más larga del Adriático, pero también lo suficientemente ancha para pequeñas embarcaciones. El mar frente a esa cueva puede ser caprichoso y las corrientes rápidas de cambiar, así que nunca deje su embarcación desatendida.
No olvide una lámpara de mano resistente al agua y asegúrese de nadar a suficiente profundidad para llegar a una playa oculta donde hasta los años 60 los buceadores afortunados podían encontrarse con focas monje del Mediterráneo. Las focas eran en parte veneradas y en parte temidas por los pescadores locales, cuya actividad acabó provocando que las focas abandonaran esas aguas.
La cercana cala de Mezoporat no es un lugar hospitalario, con fuertes vientos del norte de bora y tramontana especialmente fuertes en verano, así que esté atento al parte meteorológico en todo momento - y haga lo que haga, salga hacia Komiža antes de cualquier señal de tormenta. Las embarcaciones pequeñas pueden sufrir graves daños. Tenga en cuenta el dicho que circula por la isla que advierte de que todos los barcos pesqueros que se hundieron no fueron derrotados por los vientos del sur, sino por los del norte y el oeste, que ni siquiera amainan por la noche.
Ahora que le hemos asustado un poco, centrémonos en el lado divertido de Biševo. No hay muchas islas en el Adriático tan agradables para el senderismo como ésta. A escasos veinte minutos de la costa se encuentra Polje, un pueblecito fácilmente reconocible por su desordenado trazado, pero que esconde varias joyas arquitectónicas, como la iglesia medieval de San Silvestre y la antigua villa rustica.
Desde allí, suba a pie a la colina de Stražbenica (240 m) y contemple largamente el sereno azul del Adriático, salpicado de las diminutas islas de Palagruža, Svetac, Brusnik y Jabuka.
Playa de Porat en Biševo
En su corazón, Biševo está cubierta en su mayor parte de naturaleza virgen, salpicada de tierras agrícolas y suelos arenosos ideales para el cultivo del excelente vino local, bišovski plavac. Los numerosos prados de flores silvestres también atraen enjambres de abejas, por lo que la pequeña isla produce abundante miel fina. Parte de ese suelo arenoso se derrama en las playas del lado occidental de la isla, en Porat y Salbunara, por lo que su excursión puede terminar con un agradable baño.
La cala de Porat es buena para fondear y segura durante el mistral suave, pero puede ser muy desagradable durante el viento lebić del suroeste, así que nuestro consejo es trasladarse a Vis. Por pequeña que sea, Biševo ofrece un número decente de restaurantes, todos igual de atractivos, ya que aquí la pesca del día es siempre fresca y abundante.
El futuro de Biševo como destino turístico es incierto, ya que las dos facciones principales tienen puntos de vista completamente opuestos sobre lo que debería ser: la oficina de turismo quiere seguir las tendencias mundiales, mientras que los ciudadanos particulares -habitantes de la isla- preferirían mantenerla pequeña y sostenible, y conservar el control sobre la naturaleza y la cultura en la que abunda la isla.
Mientras esperas a ver quién gana, puedes ver "iOtok", un documental realizado con mucho cariño sobre Biševo, su gente y su deseo de conservar su trocito de paraíso.
¿Cómo visitar la Cueva Azul de Biševo?
La Cueva Azul se puede visitar de 8.00 a 14.00 horas. Todos los visitantes deben anunciar su visita con 24 horas de antelación. El servicio de trato preferente VIP ya no está disponible. Para más detalles y reservas, llame al +385 (0) 91 46 33 330 o visite [email protected].
Texto Filip Bubalo
Fotos Boris Kačan, Filip Bubalo, Kristina Peračić, Ivo Pervan, Aleksandar Gospić/HTZ
Vídeo Yates Croacia