Saltar al contenido principal
50 años de cronógrafos Tudor

50 años de cronógrafos Tudor

Fecha
Tiempo de lectura 5 min

Hace cincuenta años, Tudor lanzó su primer cronógrafo, el Oysterdate. Hoy en día, los cronógrafos Tudor son valorados en la industria relojera y son fieles compañeros de las diversas y emocionantes aventuras de sus propietarios. Descubra cómo han evolucionado en las últimas cinco décadas

Serie 7000 o 'Homeplate

50 Years Of Tudor Chronographs 1970 Tudor Oysterdate 01

Presentado en 1970, el cronógrafo Tudor recibió el nombre de Oysterdate, e inmediatamente se asoció con los relojes deportivos mecánicos. Funcionaba con un robusto calibre mecánico Valjoux 7734 de cuerda manual y mecanismo de cronógrafo de levas. Su caja era generosamente pro-porcionada y su diseño afilado y masculino. El diseño de la esfera era inusual, ya que las dos primeras versiones estaban disponibles en dos colores, gris y negro. También presentaban inusuales marcadores horarios luminosos pintados en forma pentagonal, lo que les valió el apodo de "Homeplate" en referencia al home plate de un campo de béisbol.

Serie 7100 o "Monte-Carlo

50 Years Of Tudor Chronographs 1971 Tudor Oysterdate Montecarlo 01

La segunda generación de cronógrafos Tudor se lanzó en 1971 y figuró en el catálogo de la marca hasta 1977. Los cronógrafos de la serie 7100, apodados por los entusiastas Tudor "Monte-Carlo" gracias a sus esferas estilo ruleta, conservaron la misma caja que sus predecesores, así como el espíritu de su esfera, pero el movimiento cambió. En esta serie se introdujo una nueva combinación de colores, el azul característico de Tudor, con una esfera azul y gris y dos tipos de bisel azul a juego.

Cronógrafo automático o "Big Block" (Series 9400 y 79100)

50 Years Of Tudor Chronographs 1976 Tudor Prince Oysterdate Big Block 01

En 1976, Tudor presentó una nueva familia de productos que supuso una pequeña revolución para la marca. Estos nuevos relojes Prince Oysterdate fueron los primeros cronógrafos Tudor equipados con movimientos automáticos. Aunque la caja conservaba las líneas generales de las familias anteriores, se hizo más gruesa para alojar el rotor del movimiento automático, lo que le valió el apodo de "Big Block" en los círculos de coleccionistas. El nombre "Big Block" perduró cuando se introdujo la siguiente serie 79100 en 1989, que sólo sufrió modificaciones mínimas.

Cronógrafo "Zafiro" (serie 79200)

50 Years Of Tudor Chronographs 1996 Tudor Prince Oysterdate 01

En 1995, con la introducción de la serie de referencias 79200, la estética del cronógrafo Prince Oysterdate se actualizó sutil pero significativamente. La caja se volvió más refinada y redondeada, manteniendo su reconocible silueta. Varios desarrollos notables marcaron el diseño de esta cuarta generación en los años siguientes, incluyendo la introducción de un cristal de zafiro - de ahí su apodo entre los coleccionistas - así como configuraciones en oro y acero, y una correa de piel. Su movimiento siguió siendo el calibre Valjoux 7750 en una versión sustancialmente mejorada, sobre todo desde el punto de vista estético.

El regreso del

Tudor Heritage Chrono Blue 01

En 2010, con motivo del 40 aniversario del primer cronógrafo Tudor, la marca lanzó el Heritage Chrono. Este reloj presentaba un diseño moderno, al tiempo que adoptaba los principales elementos estéticos de la famosa referencia 7033 (un prototipo de 1970 con bisel giratorio graduado horario), mezclándolos con numerosos detalles sutiles y únicos, como los ángulos biselados y pulidos de los cuernos, el hombro protector pulido de la corona de cuerda y el moleteado del bisel giratorio y los pulsadores. En 2013, se lanzó una nueva versión de este modelo, el Heritage Chrono Blue, con una esfera de acento azul. Además de su color, este nuevo modelo también presentaba una esfera inspirada en la segunda generación de cronógrafos Tudor lanzada en 1971, denominada "Monte-Carlo". El movimiento de estos modelos era un calibre 2892 con mecanismo de cronógrafo adicional, que adoptaba el principio del contador de minutos con graduaciones de 45 minutos y la fecha a las 6 horas.

Fastrider y cerámica magistral

Tudor Blackshield 01

En 2013, Tudor sorprendió al mundo de la relojería con el lanzamiento del Fastrider Black Shield, un cronógrafo negro mate decididamente deportivo que rompía con la estética tradicional de la marca. Su caja monobloque de cerámica de alta tecnología reflejaba su proeza tecnológica y sus prestaciones. Inicialmente propuesto en negro con índices rojos o en negro con índices de color bronce, el Fastrider Black Shield también estaba disponible en un formato de alto contraste, negro con índices blancos. Su movimiento mecánico automático era el calibre 7753 con sistema de cronógrafo de levas y fecha a las 4.30 horas. La correa del modelo podía ser de cuero negro mate con pespuntes blancos o de caucho negro.

Un calibre de manufactura para el cronógrafo Black Bay

Tudor Black Bay Chrono 01

Desde la presentación de su primer cronógrafo, el Oysterdate, en 1970, Tudor no ha dejado de producir relojes estrechamente vinculados al mundo del motor. En 2017, el Black Bay Chrono combinó con audacia la herencia acuática de la familia Black Bay con la función de cronometraje del cronógrafo que reinaba en los circuitos. El resultado fue el Black Bay Chrono, un cronógrafo con un rendimiento superior y un diseño único. El año de su lanzamiento, ganó el premio al mejor reloj de menos de 8.000 francos suizos en el Grand Prix d'Horlogerie de Genève. Con una reserva de marcha de 70 horas y espiral de silicio, y certificado oficialmente por el Instituto Oficial Suizo de Pruebas Cronométricas, el cronógrafo calibre Manufactura MT5813, que impulsa el Heritage Black Bay Chrono, era un movimiento de alto rendimiento.

Cronógrafo reconocible en versión Acero y Oro

En la feria de relojería Baselworld 2019, Tudor presentó una nueva edición elegante del reconocible modelo Black Bay Chrono. El nuevo Black Bay Chrono se llama S&G, que significa 'Steel & Gold', en representación de los materiales en los que se presenta el modelo. Con una caja de 41 mm, este reloj también destaca por su esfera negra y sus prominentes subesferas doradas. Este interesante cronógrafo se presenta con un brazalete de acero y oro, y una correa de piel marrón.

Explore la colección Tudor en la boutique Mamić 1970 de la calle Frane Petrića 7 de Zagreb, que es un orgulloso miembro de la red internacional de minoristas Tudor.

Fotos y vídeo Tudor