MYBA: Treinta y cinco años de excelencia
Al celebrar su aniversario coralino, la MYBA ha decidido no hacerlo de manera ordinaria, sino verlo como una oportunidad para promover la protección de nuestros océanos e inspirar a la comunidad náutica a dar pequeños pasos en una dirección positiva
Este es un año muy especial para MYBA The Worldwide Yachting Association, ya que celebra su coral aniversario. Fundada en 1984 por un pequeño grupo de visionarios, la MYBA es una organización profesional internacional cuyo objetivo es salvaguardar los intereses del sector de los superyates y promover normas de excelencia. Siempre se ha caracterizado por su firme convicción de trabajar juntos por el bien de todos y por su visión de un futuro sostenible para la náutica de recreo.
A medida que la sostenibilidad se convierte en un tema cada vez más importante, es natural que la Asociación sienta una mayor responsabilidad hacia la protección de nuestros océanos y la vida marina que habita en ellos. La náutica es una actividad que depende en gran medida de un entorno natural sano y a todos nos interesa hacer lo posible por minimizar nuestro impacto en el planeta. Adoptando buenas prácticas en todo el sector de los superyates, podemos salvaguardar las aguas en las que disfrutamos navegando y de las que dependemos para nuestro sustento. En este sentido, MYBA ha decidido no celebrar su 35 aniversario de manera ordinaria, como organizando un evento o anunciando el hecho.
En su lugar, ha decidido invertir su tiempo y sus recursos de comunicación en una campaña destinada a promover la protección de nuestros océanos. En primer lugar, tenemos que aceptar que las actividades humanas son las principales responsables del estado actual de nuestros océanos y, aunque esto puede ser descorazonador, también significa que tenemos una enorme oportunidad de darle la vuelta al barco: "cuanto más sabemos, más podemos hacer". Hay algunas opciones fácilmente realizables que pueden marcar la diferencia. La primera es la cuestión de la eliminación de residuos.
En los últimos años se han producido avances positivos en la gestión de residuos a bordo. Cada vez más yates separan sus residuos y los almacenan correctamente hasta que llegan a tierra. Los propietarios y la tripulación se esfuerzan por evitar que los residuos de los superyates lleguen a las vías navegables. Quizá se pregunte qué lugar ocupa la MYBA en esta ecuación. La respuesta la tiene, en parte, el Comité de Gestión de Yates de la MYBA, que está preparando una encuesta para los capitanes con el fin de averiguar qué ocurre con los residuos cuando el yate llega a tierra. Parece que muy pocos puertos y marinas disponen de las instalaciones de recepción adecuadas y los residuos operativos pueden acabar, y a menudo acaban, en el mar. Así pues, es imperativo descubrir más y MYBA dispone de la red para hacerlo.
Una vez recogidos los datos, se utilizarán para entablar diálogos con los distintos puertos, pero también para iniciar debates a escala de la UE y en el seno de la Organización Marítima Internacional (OMI), donde MYBA posee una voz fuerte. La segunda opción es practicar una navegación segura, lo que significa fondear lejos de zonas con pastos marinos y formaciones coralinas. Los daños causados por el arrastre de un ancla y/o una cadena pueden destruir en un instante décadas de crecimiento del coral. Las perturbaciones y la destrucción causadas por las anclas también pueden influir en la estructura tridimensional del arrecife y esta pérdida de complejidad puede, a su vez, tener un impacto negativo en la abundancia de peces, así como en la biodiversidad.
¡Hay que comprobarlo bien antes de que caiga el ancla! No hacer más que fotos, no dejar más que burbujas" es la tercera opción que podemos tomar. Respetar el océano significa no tocar ni coger nunca nada del medio marino. Aunque la compulsión por tocar las cosas bellas que vemos bajo el agua puede ser natural, ya que nos gustaría "conectar" con ellas, puede causar graves daños. El tacto humano es tóxico para el coral y puede incluso matarlo, sin que los resultados se manifiesten hasta meses después. Así que mire, pero por favor, no toque.
Además de sus esfuerzos de concienciación, y en colaboración con Yacht Carbon Offset, la Asociación se esfuerza cada vez más por reducir el impacto de sus actividades en el medio ambiente compensando la mayor parte de los viajes de MYBA Admin y con planes para compensar el MYBA Charter Show de 2020. La MYBA también apoya firmemente a Ecomer - Yachts du Coeur, que tiene la capacidad y la logística necesarias para recoger donaciones de alimentos en buen estado, ropa y lencería de los grandes yates tripulados y redistribuirlas entre quienes realmente lo necesitan. Puede que la iniciativa de la MYBA sea una de las muchas que tienen como claro objetivo la protección de los océanos, pero es una de las pocas organizaciones que cuenta con la red necesaria para apoyarla y promoverla dentro del sector de la náutica de recreo. Definitivamente, podemos marcar la diferencia, ¡una elección cada vez!
Texto Pat Sakellari - Consultora de Marketing de MYBA The Worldwide Yachting Association
Fotos MYBA