Mike Horn, entrevista con un aventurero de fama mundial
A través de sus emocionantes e inspiradoras aventuras, uno de los mayores exploradores del mundo acercó la belleza y la naturaleza virgen de nuestro planeta a millones de personas.
Mike Horn es un aventurero de fama mundial que lleva más de 20 años superando los límites de la exploración. Ha recorrido a nado el río Amazonas en hidrospeed, ha dado la vuelta al Ecuador a pie, en bicicleta y a vela, y ha completado una circunnavegación mundial durante su expedición "Pole2Pole", cruzando los polos Norte y Sur.
A mediados de 2023, Mike se embarcó en otra expedición alrededor del mundo de cuatro años titulada "What's Left" (Lo que queda) con su robusto yate Pangaea, apoyado por Sunreef Yachts. A través de su iniciativa Pangaea X, tiene la misión de educar a la próxima generación sobre los retos medioambientales del mundo e inspirarles para que actúen para preservar la belleza de nuestro planeta.
En la ceremonia de entrega de premios The Honours 2024, celebrada en vísperas del Salón Náutico de Mónaco, Mike fue uno de los tres galardonados con el prestigioso premio Bowsprit, que reconoce sus extraordinarias contribuciones tanto a la exploración como a la educación medioambiental.
¿QUÉ CREE QUE LE HA IMPULSADO A SER UN ESPÍRITU TAN AVENTURERO Y A EMPRENDER RETOS TAN ARRIESGADOS?
Crecí en Sudáfrica durante la era del apartheid, una época en la que el país estaba en gran medida aislado del resto del mundo debido a los boicots internacionales. Sin embargo, encontré refugio en la naturaleza, y los libros de aventuras y las enciclopedias se convirtieron en mi ventana al mundo. Mis padres, ambos profesores, siempre fomentaron la curiosidad y el aprendizaje, lo que no hizo sino avivar mi deseo de explorar más. Al principio, lo que me impulsaba era la curiosidad. Quería ver lugares en los que nunca había estado, enfrentarme a lo desconocido y al miedo. Esas mismas motivaciones siguen impulsándome hoy, pero han evolucionado. Ahora no se trata sólo de la emoción de explorar, sino de proteger lo que he descubierto. El mundo ha cambiado mucho desde aquellos primeros días, y mis expediciones ya no son sólo para ver nuevos lugares, sino para preservarlos.
CUANDO DECIDIÓ CONSTRUIR PANGAEA, YA HABÍA VISTO MÁS NATURALEZA QUE LA MAYORÍA DE LA GENTE, ¿QUÉ TENÍA EN MENTE EN LO QUE RESPECTA AL AGUA?
Me imaginaba crear un todoterreno para los océanos, algo que pudiera llevarme a cualquier parte, por remota o difícil que fuera. Inspirándome en los libros de exploración que devoraba de niño, sabía que necesitaba una embarcación capaz de llegar al Polo Sur, al Polo Norte, navegar por el río Amazonas, cruzar arrecifes de coral y aventurarme en lugares donde ni aviones ni helicópteros podían llegar, todo ello respetando el medio ambiente. Así nació Pangaea, una misión arraigada en educar a la próxima generación sobre los retos medioambientales a los que nos enfrentamos e inspirarles a actuar para preservar la belleza de nuestro mundo.
SIEMPRE TUVO LA INTENCIÓN DE UTILIZAR PANGAEA PARA AYUDAR A LOS JÓVENES A VER LA BELLEZA DEL PLANETA, ¿POR QUÉ ERA ESTO TAN IMPORTANTE PARA USTED?
Creía que nuestro planeta estaba cambiando tan rápidamente que la única forma de protegerlo de verdad era inspirar a las generaciones más jóvenes para que vieran y apreciaran su belleza natural de primera mano. Por eso el lema del proyecto Pangea era "Explora, aprende, actúa". Quería que estos jóvenes exploraran el mundo, experimentaran de cerca sus maravillas y establecieran una auténtica conexión emocional con el medio ambiente. Lo que he aprendido al contar con jóvenes es que están increíblemente ansiosos por formar parte de la solución. Quieren participar en los procesos de toma de decisiones que determinarán el futuro del planeta y de sus propias vidas. Mi objetivo es que vuelvan a casa como apasionados embajadores del medio ambiente, dispuestos a inspirar a otros y a tomar medidas concretas para preservar la belleza de nuestro planeta.
¿PUEDE HABLARNOS UN POCO DE LA INICIATIVA PANGEA X?
El programa Pangaea X es una continuación del legado educativo del proyecto Pangaea original, pero más centrado en los jóvenes innovadores y los agentes del cambio. Reunimos a un grupo de jóvenes adultos apasionados que tienen la creatividad y el empuje necesarios para desarrollar soluciones reales a los retos medioambientales a los que nos enfrentamos. La idea de Pangaea X es aprovechar el poder de la juventud y la innovación para marcar una diferencia tangible en el mundo. Combinando aventura, educación y acción, estamos dotando a la próxima generación de las herramientas que necesitan para proteger lo que queda de nuestro mundo natural.
¿QUÉ ES LO PRÓXIMO PARA USTED Y PANGAEA?
El próximo capítulo de Pangaea es apasionante. Después de pasar un año entero inmerso en la belleza natural y los retos de Groenlandia, ha llegado el momento de dirigirnos al Amazonas, un lugar que tiene un profundo significado personal para mí. El Amazonas fue el verdadero punto de partida de mi carrera como explorador, cuando nadé río abajo, y ahora, décadas más tarde, sigue siendo un foco crítico para mi trabajo. El Amazonas es una parte del mundo que cambia rápidamente y que necesita desesperadamente nuestra atención y protección. El Amazonas no es sólo un lugar de increíble biodiversidad, sino también una región sometida a una inmensa presión por la deforestación y el cambio climático. Al volver al lugar donde todo empezó para mí, espero concienciar sobre la urgente necesidad de proteger estos bosques y su papel vital en la salud de nuestro planeta.
Texto The Honours
Fotos The Honours, Mike Horn Team, Sunreef & Daimler AG / Dmitry Sharomov