Azimut presenta la serie Seadeck
Seadeck, la primera serie de yates a motor híbridos para familias y la más eficiente jamás diseñada por Azimut. Una nueva línea que encarna el ideal de vuelta a la naturaleza, gracias a soluciones tecnológicas que reducen las emisiones hasta un 40% y al Fun Island, una terraza de popa reinventada que 'abraza' el mar y define un nuevo paradigma de estilo de vida basado en el bienestar. Este concepto innovador y holístico ha sido desarrollado en colaboración con Alberto Mancini y Matteo Thun & Antonio Rodríguez, que se estrenan en el mundo de la náutica.
La serie Seadeck alcanza este ideal combinando dos aspectos que definen el enfoque de Azimut, la innovación tecnológica y la creatividad tanto en el estilo como en el diseño, fruto de contaminaciones e inspiraciones del mundo del diseño industrial y la arquitectura.
Seadeck es, de hecho, la primera serie de modelos a partir de 60' que ya integra la propulsión híbrida Volvo, sistemas a bordo diseñados para reducir el consumo de energía y soluciones para reducir las emisiones: más del 40% de superficie de fibra de carbono, el casco de planificación es el más eficiente jamás construido por Azimut, cero emisiones parada en carretera, gracias al paquete de baterías de última generación. Una combinación que permitirá reducir en un 40% las emisiones de CO2 durante un año de uso medio, tanto en crucero como fondeado, en comparación con un barco tradicional de flybridge de dimensiones similares.
El encuentro de la tecnología y la vida a bordo ha propiciado un retorno pleno a la naturaleza. En términos de experiencia, la Serie Seadeck es el nuevo yate a motor para familias, que por primera vez en este segmento combina generosos espacios a bordo con un salón de popa totalmente abierto que prácticamente "abraza" el mar.
Se trata de la 'Fun Island', un espacio reinventado para ofrecer una experiencia inmersa en la naturaleza, pero también una nueva forma de pasar tiempo juntos a bordo. Porque cuando se abren los grandes ventanales, los interiores y los exteriores se convierten en un único espacio, mientras que la posibilidad de interactuar con todo el mundo, incluidos los que están en el agua, elimina la última barrera física y social. En otras palabras, es un espacio para la "diversión" en sentido real y simbólico.
Giovanna Vitelli, Presidenta del Grupo Azimut|Benetti, comenta: 'Seadeck es un nuevo punto de partida para las generaciones futuras. Deseamos, una vez más, trazar un rumbo que sirva de inspiración a toda la industria, de modo que el tema del respeto por el medio ambiente se interprete -como en el caso de Seadeck- con un enfoque concreto hecho de inversión, investigación tecnológica y valentía para introducir un nuevo estilo de vida que abrace el mar.'
Para crear la serie Seadeck, Azimut decidió trabajar con diseñadores que compartían este ideal de retorno a la naturaleza: Alberto Mancini y Matteo Thun & Antonio Rodriguez.
Alberto Mancini ideó un concepto innovador en el que, desde los primeros bocetos, el exterior se comunica de forma natural con el interior. Para ello, moduló las líneas de enseñadas y dinámicas a sinuosas y esenciales, definiendo así el espacio infinito del Fun Island. En su concepto de diseño interior para la serie Seadeck, Matteo Thun y Antonio Rodríguez se inspiran en la filosofía "consciente" que caracteriza su enfoque de la arquitectura.
Su colaboración con Azimut se explica por el hecho de compartir valores precisos: el deseo de trabajar por sustracción para revelar el "corazón" de un espacio donde es más fácil "sentirse bien", una redefinición del lujo basada en el bienestar y la elección de materiales naturales o reciclados. Como en la decisión de utilizar corcho -un material mediterráneo milenario capaz de regenerarse espontáneamente- en sustitución de la teca.
Seadek 6, el primero de los 3 modelos de la serie Seadeck, se presentará en el Boot Düsseldorf 2024; Seadeck 7 y Seadeck 8 le seguirán entre 2024 y 2025.
Fotos Azimut