Revisión de Wallytender 48: Deconstrucción de un icono
Es un verdadero placer ver a una marca como Wally asociarse con un gigante como el Grupo Ferretti, aunando experiencia y habilidad en la creación de un modelo como el Wallytender 48, cuyo atractivo visual, funcionalidad y maniobrabilidad están por encima de la media.
El Wallytender 48 es la evolución del ya icónico y entonces vanguardista Wallytender, el modelo cuyo debut en 2002 creó literalmente el segmento de los grandes tender. El nuevo modelo tiene un casco más largo, más ancho y nuevo en todos los sentidos, optimizado para IPS y desarrollado con un poco de ayuda del Grupo Ferretti, pero ha conseguido mantener el ADN Wally.
El Wallytender 48 es ideal como embarcación auxiliar para yates de lujo y como barco privado para propietarios a los que les gusta sentarse al timón. La distribución es también lo suficientemente inteligente para traslados y excursiones de un día, así como para cruceros.
Yates Wally
Espacioso, elegante, con bonitos suelos de madera que nos recuerdan a los barcos antiguos y tradicionales, el interior también es moderno en cuanto a los materiales utilizados; principalmente teca y fibra de carbono, introducidos en la construcción de barcos nada menos que por Wally, allá por 1991. Suficientemente cómodo para dos personas, el Wallytender 48 es clásico y moderno al mismo tiempo, amueblado con una acogedora cama, un sofá y un cabezal de día.
Mucho más desafiante que el lujoso interior era el casco, que debía elevarse en altura sin perder ni un ápice de la pureza reconocible que desde el primer modelo ha distinguido a los Wallys, y nos atrevemos a decir que los diseñadores lo han conseguido. El resultado de su brillante esfuerzo es un exterior casi extremadamente funcional, con abundancia de espacio para todos los propósitos. La popa está dividida en una gran plataforma con un innovador tablón que hace las veces de escalera, y un solárium lo suficientemente grande para cuatro adictos al sol.
Tumbona Wally
Desde y hacia el centro, el cómodo banco y un elemento que alberga un fregadero y una nevera prometen cenar al aire libre con estilo, y las terrazas se extienden a ambos lados ayudadas por un sistema hidráulico, lo que facilita el acceso al mar y amplía la cubierta. Más hacia la proa, se encuentra la consola de mando con dos amplios y cómodos asientos, y justo al lado, la entrada bajo cubierta. La proa en sí es puro Wally: alargada, limpia, acogedora y cubierta con más tumbonas de lado a lado.
Podemos decirle cómo es el nuevo Wallytender 48, podemos enseñarle las fotos, pero lo que no podemos hacer es describirle cómo se siente. Y es increíble. Propulsado por IPS, maniobra como una bailarina incluso en puertos abarrotados. La forma del casco no permitía la instalación de una hélice de proa, así que el IPS hace todo el trabajo. El nuevo Wallytender 48 no es el barco más rápido de su clase: en nuestra prueba, apenas superó los 35 nudos, eso sí, atestado de periodistas.
Velocidad del Wallytender 48
La velocidad máxima es de 38 nudos, pero la velocidad casi parece irrelevante: El Wallytender 48 es más interesante por su suave deslizamiento sobre las olas, por su sutil paso a través de un mar incluso enfurecido y por su comportamiento general tranquilo bajo presión. Fantásticamente maniobrable, el casco es una obra de arte concebida en auténtica colaboración de diseñadores e ingenieros. En esta era de producción de nuevos modelos con poca o ninguna consideración por la hidrodinámica del casco, sentarse al timón de un barco es pura alegría.
Es un verdadero placer ver a una marca como Wally asociarse con un gigante como el Grupo Ferretti, aunando experiencia y habilidad para crear un modelo cuyo atractivo visual, funcionalidad y maniobrabilidad están por encima de la media. Si nuestra corazonada es correcta, el Wallytender 48 podría convertirse en el abanderado de un ejército revolucionario dispuesto a tomar el mundo de la náutica.
Especificaciones del Wallytender 48
Eslora total: 14,50 m
Manga: 4,40 m
Calado 1,20 m
Desplazamiento 11.500 kg
Depósito de combustible 1400 l
Depósito de agua: 240 l
Motores: 2 x Volvo IPS 650 (960 CV)
Velocidad máxima: 38 nudos
Autonomía: 305 millas náuticas
Constructor: Wally
Texto Mario Jelavić
Fotos y vídeo Wally, Gilles Martin-Raget