Saltar al contenido principal
Royal Huisman Sea Eagle II: un auténtico yate para navegantes

Royal Huisman Sea Eagle II: un auténtico yate para navegantes

Fecha
Tiempo de lectura 4 min

Royal Huisman publica una actualización, con nuevas e impresionantes imágenes, de la goleta contemporánea con flybridge SEA EAGLE II. Un auténtico velero, esta belleza de 81m / 266 pies se ha ganado inmediatamente su puesto junto al Athena del astillero en el selecto club de los 10 veleros más grandes del mundo.

SEA-EAGLE-II-8.jpg

Entregado en 2020 bajo la sombra de la pandemia, la llegada del SEA EAGLE II a la escena de los superyates fue inevitablemente discreta. Hoy, tras su extensa exploración del mundo, y con más de 45.000 millas náuticas bajo su quilla, Royal Huisman se complace en poner las cosas en su sitio y situar a esta magnífica goleta en el centro de atención que merece.

Diseñado por Dykstra Naval Architects y Mark Whiteley Design, el SEA EAGLE II tiene unas líneas contemporáneas, dramáticas y decididas, con una proa aplomada. Su larguísima línea de flotación y su potente aparejo Panamax garantizan un rendimiento devorador de millas sin esfuerzo. En sus pruebas de navegación, registró cómodamente 21,5 nudos con una brisa moderada.

SEA-EAGLE-II-5.jpg
SEA-EAGLE-II-6.jpg

A pesar de su enorme superficie vélica (2.580 metros cuadrados en ceñida; 3.552 metros cuadrados en popa), las tres velas mayores pueden izarse fácilmente a la vez, lo que no lleva más tiempo que el necesario para un balandro de la mitad de su tamaño. La eficacia de este sistema de gestión de las velas subestima los retos técnicos que hay detrás. La excepcional cooperación de un "equipo A" formado por Dykstra, Rondal, Carbo-Link y Doyle Sails lo hizo todo posible.

El SEA EAGLE II es actualmente el velero de aluminio más grande del mundo. El proyecto 410, el balandro de 85 m / 250 pies, que se está construyendo en Royal Huisman, asumirá este título en el momento de su entrega. Casi 60 años de experiencia en la construcción de yates de aluminio han proporcionado al astillero un nivel de pericia en la construcción de cascos de este material que pocos astilleros pueden igualar. Esto es especialmente cierto para yates de vela de este tamaño.

Las ventajas son igualmente grandes: ligereza, aceleración, resistencia y ahorro de combustible son sólo algunas de las características de un verdadero yate de vela frente a un pesado yate a motor asistido por vela.

SEA-EAGLE-II-4.jpg
SEA-EAGLE-II-7.jpg

La inspiración detrás del SEA EAGLE II fue su visionario propietario, que comenzó a formular sus ideas mientras circunnavegaba su primer yate, el balandro SEA EAGLE (I) de 43m / 142 pies, también construido por Royal Huisman (y ahora explorando el mundo de nuevo como Ravenger, bajo un nuevo propietario).

El propietario tenía una visión muy clara de las prioridades para su siguiente proyecto. El objetivo del SEA EAGLE II era crear un yate extremadamente cómodo y espacioso, con un buen comportamiento en el mar y unas comodidades excepcionales tanto para los invitados como para la tripulación.

SEA-EAGLE-II-9.jpg

El SEA EAGLE II tenía que ofrecer un excelente rendimiento de navegación para que el propietario pudiera disfrutar de la mayor parte posible del mundo a vela. Tenía que ser un auténtico yate para navegantes: práctico, potente, seguro y fácil de manejar. Por último, tenía que ser funcional, primando la sencillez y la fiabilidad sobre los adornos innecesarios.

Y ése es el yate que Royal Huisman ha entregado con tanto éxito, con gran orgullo de equipo. El SEA EAGLE II tiene casi el doble de eslora y cinco veces el volumen de su predecesor, y es el mayor proyecto realizado por el astillero hasta la fecha.

SEA-EAGLE-II-3.jpg

Los veleros de gran tamaño como éste ya no son un sueño imposible, señala Jan Timmerman, CEO de Royal Huisman: La innovación continua, la experiencia acumulada y los rigurosos retos a los que nos enfrentamos se han unido a través de nuestro equipo altamente cualificado y dedicado para producir el Athena, el SEA EAGLE II y, actualmente en construcción, el mayor balandro del mundo, el New World Sloop de 85 m / 280 pies, también conocido como Proyecto 410". Otros conceptos impresionantes, APEX 850 y WING100, también están suscitando un gran interés en todo el mundo.

Cada ejemplar sólo espera a un individuo visionario que desee tener la oportunidad de transformar en realidad un revolucionario y auténtico yate de vela. El próximo superyate de vela de Royal Huisman entrará a formar parte de las filas de los 10 mejores del mundo. Se unirá a los "yates de vela supergrandes" de pura raza construidos por Royal Huisman y, con nuestro continuo aumento de experiencia, será el mejor de todos".

Fotos Tim McKenna