Una nueva era de la navegación: Impulsada por la IA
Los yates de lujo se están convirtiendo en auténticas joyas tecnológicas, esta vez gracias a la inteligencia artificial. Embarcaciones inteligentes equipadas con sofisticados sistemas de IA están optimizando la navegación de formas antes inimaginables
La IA transforma el sector de los superyates
La inteligencia artificial (IA) está transformando varios sectores mundiales, y el de los superyates no es una excepción. Las embarcaciones equipadas con tecnología de IA, denominadas barcos inteligentes, están estableciendo nuevos estándares en la experiencia de la navegación de lujo, mejorando todos los aspectos, desde la navegación, la eficiencia y la seguridad hasta el confort y la sostenibilidad medioambiental.
Astilleros líderes como Azimut, Rossinavi, Baltic Yachts y Feadship están utilizando la IA para ampliar los límites de la vida en el mar. Federico Lantero, Jefe de Diseño de Producto de Azimut, nos cuenta su opinión sobre la IA en el sector actual y lo que cree que nos deparará el futuro.
Hogar inteligente en alta mar
El proyecto de innovación en IA más importante de Azimut hasta la fecha, desarrollado en colaboración con Google Cloud y Reply, consiste en "poder comunicarse con el barco de forma sencilla e intuitiva mediante comandos de voz", según Federico. El sistema permite a los propietarios controlar la iluminación, la climatización, el entretenimiento y otras funciones mediante sencillos comandos de voz.
La función se probó por primera vez en el Magellano 60, y antes sólo estaba disponible en los hogares inteligentes, pero Lantero subraya que la versión náutica de esta tecnología es más compleja. Nuestro principal reto era integrarla en un producto alejado de las condiciones normales. Tuvimos que aunar diferentes tecnologías para que funcionara a la perfección en un entorno marítimo".
Mejorar la seguridad con IA: algo más que comodidad
La seguridad es un área clave en la que la IA está aportando cambios tangibles al mundo náutico. Por ejemplo, el sistema anticolisión de Azimut utiliza IA para identificar y alertar sobre obstáculos en el camino, mejorando la seguridad de la navegación en aguas difíciles.
Aunque los detalles siguen siendo confidenciales, Lantero explicó que la función principal del sistema es ayudar a los patrones a identificar objetos cercanos. Su objetivo es ayudar, reconocer y alertar", afirma, haciendo hincapié en que la IA puede servir como un par de ojos más en el barco. Además de Azimut, otros constructores navales están estudiando mejoras de seguridad similares.
El Grupo Ferretti utiliza ampliamente la IA en un software que también ayuda a evitar colisiones y a la navegación. El constructor naval finlandés Baltic Yachts ha integrado la IA para mejorar la seguridad y el confort: al utilizar el aprendizaje automático para supervisar los sistemas del barco, su tecnología permite una experiencia reactiva y adaptativa, que permite al yate reaccionar ante posibles riesgos o anomalías en tiempo real.
Feadship, otro de los principales fabricantes de yates, está llevando la seguridad al siguiente nivel con su yate conceptual Pure, que cuenta con un puente oculto controlado por IA. Este diseño no sólo contribuye a un perfil más elegante, sino que también mejora la estabilidad y la funcionalidad sin comprometer el control de la navegación.
Inteligencia predictiva: El futuro de la náutica personalizada
Una de las aplicaciones náuticas más apasionantes de la IA está relacionada con su capacidad para aprender y anticiparse al comportamiento del usuario, incluso para sistemas sencillos como los estabilizadores. La IA de Azimut puede analizar datos y reconocer patrones de uso, lo que le permite planificar tareas específicas. Con la IA se pueden predecir ciertas cosas, ya que estudia y luego analiza esos datos para tomar medidas predictivas", explica Lantero.
Por ejemplo, si la IA se da cuenta de que la tripulación utiliza ciertos sistemas a determinadas horas, puede prepararlos para su uso con antelación: ya sea para cargar las baterías o utilizar el aire acondicionado, esta capacidad predictiva adapta el yate a las preferencias y horarios del propietario.
Rossinavi, otro constructor de yates italiano, también ha adoptado la IA predictiva. Su yate híbrido "No Stress Two", de 50 metros de eslora, funciona en varios modos, desde totalmente diésel a totalmente eléctrico, mientras la IA gestiona los niveles de las baterías y controla el impacto ambiental. También se comunica con la tripulación para realizar ajustes operativos que aumenten la eficiencia y reduzcan las emisiones, haciendo que el yate no sólo sea más inteligente, sino también más respetuoso con el medio ambiente.
Diseño fluido e intuitivo con IA
La IA no sólo está optimizando las operaciones a bordo, sino que también está cambiando el proceso de diseño de los yates. Olesinski Design Studio, famoso diseñador a cargo de Princess Yachts, está utilizando la IA para acelerar el desarrollo de conceptos de yates, permitiendo a los diseñadores explorar miles de soluciones de diseño de forma rápida y eficiente. Este enfoque impulsado por la IA reduce el tiempo y el coste de desarrollo de nuevos modelos, permitiendo diseños innovadores que cumplen a la perfección todas las expectativas de los propietarios.
El enfoque del diseño integrado en la IA de Feadship, como se ve en su yate conceptual Pure, demuestra el potencial creativo de la IA también en la estética. El mencionado puente oculto y el elegante perfil del Pure demuestran cómo la IA puede impulsar un diseño más audaz sin comprometer la funcionalidad ni la seguridad. Mediante la integración de sistemas de control avanzados que mejoran la navegación y la estabilidad, Feadship está allanando el camino para yates impulsados por IA que son tan convenientes como estéticamente agradables.
Establecer nuevos estándares: La IA y el futuro de los yates
A medida que avanza la tecnología de IA, las posibilidades de desarrollar yates inteligentes siguen ampliándose. Azimut ya cuenta con un equipo dedicado de más de 20 ingenieros que trabajan en nuevas formas de integrar la IA en sus productos, con planes para ampliar su uso al acceso remoto, la gestión de la energía y el mantenimiento predictivo.
Baltic Yachts, Rossinavi, Princess, Ferretti y Feadship también están ampliando los límites de la IA en la náutica, centrándose cada uno de ellos en su propio interés, como la propulsión híbrida, los sistemas de seguridad avanzados y el diseño intuitivo.
Todas estas innovaciones comparten un objetivo común: mejorar la experiencia del usuario, haciendo que la navegación sea más sostenible, agradable y personalizada. Ya sea el control por voz de Azimut, fácil de usar, los sistemas de propulsión ecoeficientes de Rossinavi o los diseños futuristas de Feadship, la integración de la IA está estableciendo nuevos estándares en la industria.
Los propietarios de yates pueden esperar yates que no sólo se anticipen a sus necesidades, sino que también minimicen su impacto medioambiental, garantizando una experiencia de navegación de lujo tan responsable como sofisticada.
Texto Trešnja Ferić Koludrović
Fotos Feadship, Rossinavi y Azimut