Pininfarina: la belleza por encima de todo
El estudio de diseño responsable de algunos de los coches más legendarios de la historia construyó un estilo reconocible de belleza atemporal que dio lugar a la cooperación con varias marcas de la industria náutica, como Oceanco, Wally, Princess y Persico Marine.
El diseño da forma a nuestra realidad y eso es lo que Pininfarina lleva haciendo desde el principio. Un icono mundial conocido por crear una belleza atemporal que pasó de ser un pequeño carrocero a un grupo internacional que trabaja en proyectos pioneros en todos los sectores.
Desde la industria automovilística hasta las telecomunicaciones, pasando por la arquitectura, la náutica y el diseño industrial, Pininfarina ha construido un estilo marcadamente italiano basado en la búsqueda de un equilibrio perfecto entre carácter y armonía, algo que despierte su interés y cause placer de una forma refinada y equilibrada.
La filosofía de diseño de Pininfarina fue desarrollada por su fundador Battista Pinin Farina, apodado el Picasso del diseño automovilístico. Cuando fundó Carrozzeria Pinin Farina en 1930, dedicó su vida y su inagotable talento a fabricar los coches más bellos del mundo y el mayor honor le llegó en 1951, cuando se asoció con el único e inigualable Ferrari.
Como tanto Battista como Enzo eran carismáticos y únicos, cuando comenzó su asociación, que duró 66 años, todo el mundo comentaba: "¿Ferrari y Pinin? No durará. Es como una ópera con dos primas donnas". Era el consenso general en el mundo del automóvil en la década de 1950. Ferrari había insinuado inicialmente que quería conocer a Pinin Farina y le invitó a Módena. Le contestó: 'Me encantaría conocerle, pero preferiría que viniera a Turín'. La respuesta fue que Ferrari "rara vez sale de Maranello".
Parecía que las conversaciones habían terminado. Sin embargo, Sergio, el hijo de Pinin Farina, encontró una manera: reunirse en terreno neutral. Battista y Enzo acabaron dándose la mano en un restaurante de Tortona, a medio camino entre Turín y Módena. Desde ese momento hasta 2017, Pininfarina y Ferrari habían diseñado algunos de los coches más legendarios del mundo.
El estudio Pininfarina se estableció en el sector de la náutica en la década de 1980, diseñando el interior y el exterior de exclusivas embarcaciones a motor y veleros y entablando importantes colaboraciones a lo largo de los años con marcas como Beneteau, Elan, Primatist, Oceanco, Fincantieri, Rossinavi, Wally, Princess y Persico Marine. El llamativo Princess R35. recuerda a los deportivos italianos por su elegante diseño, mientras que la línea X diseñada por el famoso astillero británico ha redefinido toda una clase de yates crossover. Lo ha adivinado, ha sido diseñada por Pininfarina.
El concepto Kairos de Oceanco es otro ejemplo de lo bien que Pininfarina conoce la elegancia y el diseño innovador, tanto en el interior como en el exterior. Concebido como una isla flotante, este superyate híbrido de 90 metros es el resultado de la primera cooperación entre el astillero holandés y la empresa italiana de diseño de cartas. El exterior está diseñado para unir espacio, tiempo y personas, mientras que la teatral plaza interior es un homenaje a las plazas de las ciudades costeras mediterráneas, llenas de vida.
Como concepto completamente nuevo en arquitectura naval, el foiling ha traído consigo una serie de cambios en la forma de concebir y construir los yates. Con el deseo de volar por encima del agua, Pininfarina se asoció con Persico Marine, una empresa que quiere aplicar la tecnología de la Copa América a otros barcos.
El Persico Fly40 es un sucesor directo de los foilers AC75 de alta tecnología destinados a las regatas One Design, mientras que el Persico F70 es un Ferrari sobre el agua. Un hiperbarco que combina alta tecnología y rendimiento con un interior de lujo y un diseño elegante. Como decía el legendario Battista Pinin Farina: "La belleza por encima de todo".
Fotos Pininfarina, Ferrari y Princess