Primer viaje Frauscher x Porsche eFantom: Lujo silencioso
Estuvimos en el Lago di Garda para la presentación del modelo de Frauscher propulsado por la nueva generación del sistema eléctrico del Porsche Macan
Los cautivadores tonos verdes del Lago di Garda y las montañas que lo rodean son especialmente impresionantes a principios de otoño, cuando el pintor de la naturaleza crea hábilmente un "millón" de matices diferentes que resplandecen en numerosos asentamientos diminutos. La superficie del lago ondea lo suficiente como para proporcionar el marco perfecto a las sofisticadas líneas del Frauscher x Porsche eFantom, cuya navegación en este espectáculo natural se asemeja al arte en movimiento.
Aunque está basado en el exitoso Frauscher 858 Fantom Air, el eFantom es una bestia completamente diferente que incorpora un tren motriz eléctrico procedente de la futura generación del Porsche Macan.
Curiosamente, esta no es la primera incursión de Porsche en el agua. En 1959, la empresa presentó un motor marino, el tipo 729, basado en el motor bóxer del Porsche 356. Por otro lado, la relación de Frauscher con las embarcaciones eléctricas comenzó cuatro años antes, en 1955, cuando presentó su primer barco de madera propulsado eléctricamente.
Varias décadas después, la movilidad sostenible entró en el mundo de la náutica en forma del Frauscher x Porsche eFantom, que combina prestaciones, confort y tecnología punta. Es un auténtico lujo silencioso empaquetado en 8,67 metros de diseño atemporal.
El eFantom ofrece todo lo que los productos Frauscher y Porsche siempre han prometido: un rendimiento excepcional y experiencias de lujo, la más alta calidad y un diseño exclusivo", dijo Detlev von Platen, miembro del Consejo Ejecutivo de Porsche, mientras que Michael Frauscher, director general del astillero Frauscher, añadió: "En Frauscher, siempre hemos buscado tecnología de vanguardia para mejorar el rendimiento de nuestros barcos eléctricos, y con este proyecto, hemos construido el barco eléctrico de nuestros sueños.
Las exigencias impuestas a los ingenieros de ambas empresas fueron todo un reto. El casco de la embarcación tuvo que modificarse por completo para alojar una batería de 100 kWh, que ocupa el lugar del depósito de combustible. Al igual que en los coches, era crucial encontrar la posición óptima de la batería para mantener el centro de gravedad lo más bajo posible. El mar presenta mayores desafíos que la carretera, sobre todo en cuanto a absorción de impactos, altas variaciones de temperatura, humedad y agua salada.
Sin embargo, la principal diferencia radica en el hecho de que un barco eléctrico funcionará a niveles de potencia mucho más altos que un coche durante periodos prolongados. Por lo tanto, el sistema de refrigeración de la cadena cinemática y la batería tuvo que adaptarse a estas nuevas condiciones.
En consecuencia, la potencia del motor eléctrico está limitada a 400 kilovatios, pero Frauscher y Porsche afirman en sus especificaciones técnicas que el conductor siempre tiene acceso a 170 kilovatios. A pesar de todos estos ajustes técnicos, el eFantom pesa lo mismo que la versión con motores convencionales (2.800 kilogramos), lo que constituye el mejor testimonio de los equipos técnicos que han trabajado en el desarrollo de la embarcación.
Ahora, tras la descripción técnica, es el momento de entrar en la cabina del Frauscher x Porsche eFantom. Un parabrisas inclinado, un panel de instrumentos con cinco indicadores analógicos dominados por el tacómetro y un botón de encendido en el lado izquierdo. Tiene razón; todo se asemeja a un Porsche de carretera. El volante deportivo de cuero de tres radios y los asientos deportivos inspirados en los deportivos de Stuttgart combinan a la perfección con la madera de teca y los detalles cromados. Se trata de una embarcación diseñada para disfrutar de las olas.
Estamos en la cabina de la primera unidad producida, y cuando se pulsa el botón para arrancar, al igual que con los coches eléctricos, no pasa nada. Hay un silencio absoluto, pero la diversión comienza en cuanto se toca el acelerador. A diferencia de los motores de combustión interna, el motor eléctrico te proporciona inmediatamente toda la potencia y el par disponibles.
Porsche también ha trasladado al eFantom varios modos de conducción (atraque, autonomía, sport y sport plus) de sus modelos de carretera, dándole la sensación de que esta embarcación es un actor capaz de hacer mil papeles diferentes. Mientras esté en modo autonomía, disfrutará de un elegante crucero, pero cambiar a sport o sport plus utilizando el interruptor giratorio montado en el volante crea una sensación de adicción.
La potencia y las prestaciones se convierten en la prioridad, y el eFantom se transforma en un atleta de pura sangre capaz de alcanzar una velocidad máxima de 46 nudos (limitada debido a la autonomía y la duración de la batería). Cabe destacar que se puede cambiar de modo durante el viaje, y que la embarcación y el motor responderán fácilmente a cualquier petición. Lo más fascinante durante el viaje es el silencio. El motor eléctrico produce un sonido similar al del motor warp, y cada aceleración o deceleración se produce de forma completamente silenciosa.
El casco abraza el agua del lago. El Frauscher x Porsche eFantom no sólo es estable, sino también fácil de manejar. Puede realizar un giro de 360 grados a toda velocidad con una enorme sonrisa en la cara, y los cambios bruscos de dirección no desequilibrarán la embarcación. Sentirá la misma confianza al atravesar las olas. Las condiciones proporcionadas por los transbordadores que navegan por el lago de Garda nos sirvieron para esta prueba, demostrando que con el eFantom, casi no te das cuenta de las condiciones del mar o, en este caso, del lago.
No pudimos verificar la autonomía, pero según los datos de Frauscher y Porsche, a la velocidad de crucero óptima de 22 nudos, se puede cubrir una distancia aproximada de 28 millas náuticas. Según las mediciones de fábrica, en una mezcla que incluya crucero lento, crucero regular y crucero rápido, necesitarás recargar después de 2 o 3 horas de conducción.
Gracias a la tecnología de 800 voltios de Porsche, el eFantom puede cargarse con más de 250 kW de corriente continua en estaciones de carga rápida de CC. En condiciones ideales, la batería se cargará del 10% al 80% en unos 30 minutos, y también se puede cargar con corriente alterna en enchufes domésticos convencionales y de alto voltaje, ya que viene con un cargador estándar de 11 kW.
El Frauscher x Porsche eFantom, un elegante y lujoso crucero de un día creado en colaboración con uno de los fabricantes de automóviles más apreciados, representa sin duda una dirección fresca e intrigante en el mundo de la náutica. El estreno mundial está previsto para el próximo boot Düsseldorf, y las primeras unidades, que pueden encargarse en todos los colores de Porsche, se esperan para 2024.
Texto Hrvoje Bulešić
Fotos y vídeo Frauscher/Porsche