Yates Dufour: La odisea de la vela de lujo
El constructor naval francés de la legendaria La Rochelle escribió muchas páginas de historia náutica y se convirtió en sinónimo de artesanía y diseño superiores, ganando numerosos premios por sus modelos que hicieron las delicias de los entusiastas de la navegación.
Más de 60 años de pasión por la vela
Desde la fundación del astillero a principios de los años 60, más de un centenar de modelos de yates han sido concebidos, creados, diseñados, desarrollados, construidos y entregados desde los astilleros de Saint-Xandre y Perigny, bastión emblemático de la marca cerca de La Rochelle. Cada modelo ha marcado su época y, aún hoy, se reconocen de un vistazo en el agua.
El legado perdurable de Michel Dufour
En 1964, Michel Dufour, inventor del barco de serie de poliéster listo para navegar, dotó a sus creaciones de cualidades esenciales para la democratización de la vela.
Desde el principio, la relación comodidad/prestaciones, la seguridad y el acabado, así como el precio y, sobre todo, escuchar al cliente, fueron preocupaciones clave para convencer al aspirante a navegante. La atención a las necesidades era un factor determinante en una industria náutica que acababa de inventarse.
Esta modernidad continuó a lo largo de la historia del astillero, mucho después de que el creador cediera el timón. Todas las iniciativas de sus sucesores han seguido estos principios fundamentales, que han permitido a los yates Dufour obtener la aprobación internacional, con más de veinticinco mil unidades producidas a lo largo de la historia de la empresa.
Iconos Dufour
Le Sylphe, L'Arpège, Le Dufour Prestige, las gamas Classic, Trophy y Atol, el Dufour 40, las gamas Grand Large, Exclusive y ahora Sailboat, cada una a su manera, han aportado respuestas pertinentes a un entorno, unos usos, unos deseos y una reglamentación en constante evolución.
El Sylphe fue uno de los primeros yates construidos en composite poliéster/fibra de vidrio. Acabado con un alto nivel de calidad, totalmente equipado y listo para navegar, se convirtió en un yate emblemático, mientras que L'Arpège era un auténtico crucero de regatas oceánicas.
Cuando el Barón Marcel Bich tomó el timón de Dufour Yachts a principios de los años 80, dio una orientación más marcada a los futuros modelos. Por primera vez, el astillero recurrió a recursos externos para el diseño del casco: Johan Valentijn y German Fers. Se alinearon modelos de las fábricas 3800 y 4800, así como una gama de pequeñas embarcaciones auxiliares integrales, el T6 y el T7.
La era de los yates de lujo de diseño
En los años 90, el atractivo de los yates más grandes y lujosos se ha convertido en algo natural. Para dotar al yate de sus cartas de nobleza, se recurrió a arquitectos de renombre internacional. Harlé-Mortain diseñó el primer 54 Prestige y un 56 con bañera central, después Jean Berret un 48, y finalmente Bruce Farr dio rendimiento a un 65, el modelo más grande. Nada menos que catorce modelos de 30 a 50 pies compondrán la gama Classic.
Adquirida por el grupo italiano Del Pardo a principios del siglo XXI, Dufour Yachts se reposicionó en el corazón de su gama, creando un estilo chic racing-cruising que marcará las próximas décadas. Umberto Felci y Patrick Roseo fueron elegidos para diseñar una gama de cruceros rápidos, introducidos por los Dufour 34, 49 y 44. A éstos les siguió la gama Grand Large.
Le siguió la gama Grand Large, basada en los fundamentos de velocidad y elegancia. Nada menos que siete modelos de 32 a 52 pies surcarán las aguas a lo largo de la década.
Cuando la crisis financiera mundial puso patas arriba las economías en 2008, la industria náutica comenzó a racionalizar los procesos de fabricación y se introdujeron algunos modelos muy innovadores para atraer a nuevos clientes.
Dieciséis modelos diferentes, de 30 a 56 pies, salieron de los talleres de Périgny, situando a la marca entre los principales nombres de la náutica internacional. La gama Grand Large conoció un verdadero éxito, adaptándose a las exigencias cada vez mayores de los clientes.
Dufour hoy
En 2018, Dufour Yachts pasó a ser propiedad mayoritaria del grupo Fountaine Pajot. La sinergia generada por esta fusión es beneficiosa para ambas entidades, ya que se basa en las raíces de ambas marcas en La Rochelle y en su inigualable historia.
Los apasionados hombres y mujeres que están detrás de estas marcas emblemáticas se complementan para crear el segundo mayor actor de la náutica internacional.
Las tres versiones diferentes, Easy, Ocean y Performance, reproducen la partitura del velero todo en uno, para todas las navegaciones posibles. Hoy, Dufour sigue escribiendo la historia de la náutica y entra en una nueva década con nuevos retos.
Fotos y vídeo Dufour