Yates FIM: Dolcevita italiana y entusiasmo por el mar
Fabbrica Italiana Motoscafi fue fundada en 2019 por Corrado Piccinelli y Manuela Barcella con la misión de crear yates que reflejen la personalidad de los propietarios, interpretando cada solicitud de estilo y rendimiento de la mejor manera posible. Los yates FIM abrazan la elegancia y el rendimiento combinando el lujo con la deportividad y la Dolcevita italiana con el entusiasmo marino.
Corrado Piccinelli trabaja en el sector de los servicios marítimos desde 1999. Ofrece veinte años de experiencia en reparación, nueva producción y mantenimiento de embarcaciones, adquirida junto a los principales astilleros. Manuela Barcella lleva varios años trabajando como directora de Over Sea Service y en 2019, junto con su marido Corrado, decidió embarcarse en la nueva aventura de FIM y crear su propia marca y astillero.
Poco después, Vannis Marchi se unió a los dos como socio capitalista. Marchi es, entre otras cosas, cofundador y propietario de la marca de moda Liu Jo. Es un gran aficionado a la náutica y promotor del desarrollo de la FIM.
El astillero de Cividate al Piano forma parte de un complejo de producción mayor que ocupa una superficie total de 20.000 metros cuadrados, con una altura superior a los seis metros bajo los puentes grúa, e incluye vestuarios para hasta 300 trabajadores, 1.300 metros cuadrados de zonas de oficinas y 4.000 metros cuadrados de superficie edificable.
Entre las peculiaridades, una cabina de pintura permite aumentar el nivel de calidad de las superficies pintadas y también da la posibilidad de realizar tratamientos de postcurado, es decir, cocer la fibra de vidrio y la pintura durante siete u ocho horas para estabilizarlas y hacerlas más resistentes bajo el sol.
Una oficina técnica interna con cinco personas se encarga del estudio, la laminación de la fibra de vidrio, los materiales exteriores, la decoración interior y mucho más. También merece la pena mencionar la forma en que FIM gestiona su almacén: cada componente y material tiene un código de barras, de esta forma durante la fabricación de cada embarcación es posible saber exactamente qué pieza se ha montado, con una ventaja también en la fase de servicio posventa, ya que la empresa siempre sabe qué componente se encuentra a bordo de cada modelo específico.
A nivel organizativo, FIM también ha desarrollado una oficina técnica con cinco diseñadores que se ocupan del desarrollo de productos y componentes, la decoración interna, el estilo y las personalizaciones.
Fabbrica Italiana Motoscafi cuenta ya con una extensa red de concesionarios que abarca Italia, Francia, Mónaco, Austria, Alemania, España, Croacia, Grecia, Montenegro, Polonia, República Checa, Rumanía, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, México, Estados Unidos, Canadá, Egipto y Marruecos. El desarrollo constante de la red de distribuidores tiene como objetivo cubrir a medio plazo todas las zonas de interés a escala mundial.
Además de las embarcaciones abiertas 370, 440 (estreno mundial en el Cannes Yachting Festival 2023) y 470 Regina (esta última ganadora del World Yacht Trophy de Cannes en la categoría "Mejor revelación del año"), el programa de desarrollo de productos tiene otros modelos en proyecto. En 2024, FIM presentará el coupé 580 Contessa, seguido del sport fly 550 Imperatrice en 2025 y del 650 Imperatrice en 2026.
Con la nueva planta de Cividate al Piano, cerca de Bérgamo y a 60 km al este de Milán, la empresa tiene grandes planes para el futuro. La planta es un moderno centro de producción que ocupa más de 5.000 metros cuadrados y emplea a unas 70 personas, incluidos contratistas externos. Incluye áreas dedicadas al diseño, la construcción, las pruebas de tanques (de hasta 15 metros) y la entrega a los clientes. La inversión en el nuevo centro de producción resultó necesaria tras el gran éxito de los dos primeros modelos lanzados por FIM: el open 340 Regina (con propulsión mixta y fueraborda, respectivamente en 2020 y 2021), y el 470 Regina, nacido en 2022.
Con motivo del acto inaugural, Corrado Piccinelli, CEO y cofundador de Fabbrica Italiana Motoscafi, quiso dar las gracias a todos los participantes: "Mirando a este público, veo en cada uno de vosotros una parte importante de mi carrera en el sector náutico y más allá. Quiero dar las gracias de todo corazón a nuestras familias, por los valores que nos han transmitido, a nuestros clientes, por la confianza y el apego que nos demuestran, también a los concesionarios, a los periodistas, a los proveedores y colaboradores, y por último, pero no por ello menos importante, a todos los miembros de nuestro equipo, por la tenacidad y el compromiso con que afrontan cada día sus responsabilidades".
Manuela Barcella, Directora General y cofundadora de la empresa junto con Corrado Piccinelli, añade: "Estoy muy orgullosa de veros a todos aquí para celebrar este importante hito para nosotros y para la FIM. Veo este evento como el comienzo de un viaje maravilloso que emprenderemos, sobre todo gracias a la colaboración de todos vosotros'.
Estar en el acto de inauguración de la nueva planta de producción de la FIM significa mucho para mí", declaró Vannis Marchi, accionista de capital y cofundador de la marca de moda Liu Jo. 'Es como revivir mis primeros tiempos en Liu Jo, cuando te preparas para llevar a cabo un proyecto que está en marcha, y sientes que estás construyendo algo grande. Y la prueba de que Corrado y Manuela están construyendo algo grande es la presencia de todos ustedes, reunidos aquí para celebrar un momento tan importante".
Al presentar la nueva 440 Regina, Massimo Radice -Director General de la FIM- quiso llamar al escenario a todo el equipo que ha contribuido a crearla. Entre ellos: Alessandro Lottici, de Design Studio a lot (concepto y diseño); Arianna Bianchi y Silvia Capelli, de LDI Design Studio (interiores, decoración y estilismo).
Fotos FIM Yachts