Revivir leyendas: El reacondicionamiento del Magnum 63 Fury por Tommaso Spadolini
En el segmento más exclusivo del sector náutico, hay dos tendencias muy distintas, pero también complementarias: por un lado, surgen proyectos cada vez más futuristas mientras que, por otro, algunos iconos que merecen ser restaurados vuelven a la vida y recuperan su antiguo esplendor, posiblemente con una inyección de nuevas tecnologías.
Esto es lo que llevó a un armador italiano, propietario también de otros yates, a descubrir una espléndida embarcación, un Magnum 63, en el fondo de un almacén donde llevaba más de diez años guardada. Era el último de la serie, fabricado por el astillero estadounidense en 1992.
Además de los barcos, el nuevo propietario también es un apasionado de los coches de época, y cuando pidió a Tommaso Spadolini que reacondicionara el yate, insistió en pintarlo con los colores del legendario Ford GT40, que en los años 60 desafió a Ferrari en la legendaria carrera de las 24 Horas de Le Mans... y ganó.
El barco estaba en excelentes condiciones a pesar de los muchos años que había pasado almacenado", explica Tommaso Spadolini. Pero el trabajo necesario para devolverlo al mar ha sido considerable: la contribución profesional del astillero C.A.R.M. y el compromiso de su propietario, Marco Poerino, merecen ser mencionados". El propietario (y sus hijos) son muy altos y fue necesario realizar cambios sustanciales en los espacios comunes internos y externos. Así, además de algunas operaciones de laminado en el fondo, se renovaron por completo los interiores y la sala de máquinas. Después eliminamos un feo pasamanos para recuperar la claridad de las líneas originales de Pininfarina ".
El carácter más deportivo
El Magnum 63 es uno de los modelos más emblemáticos del astillero estadounidense Magnum Marine. El yate tiene una eslora total de 19,20 metros y una manga máxima de 5,20 metros. Su casco en V profunda y la transmisión por hélice de superficie Arneson fueron las señas de identidad de este modelo, que se enorgullece de sus verdaderos orígenes en alta mar: a pesar de su tamaño, puede presumir de una victoria récord en la regata Miami-Nassau de 1976.
Este Magnum 63 estaba equipado con motores GM más pequeños que los V12 MTU que habíamos decidido instalar", explica Tommaso Spadolini. Así que la sala de máquinas y también la cubierta superior eran más bajas que en el proyecto original que nos inspiró; las hemos elevado unos 20 cm. Además, también hemos previsto elevar ligeramente la barra antivuelco, para adaptarla a las necesidades del propietario. Decidimos conservar las transmisiones Arneson, pero se enviaron a EE.UU. para una revisión completa".
Con el nuevo motor compuesto por un par de unidades MTU 12V2000 (2.000 CV cada una), el Magnum 63 Fury, botado en el verano de 2022, ha superado una velocidad máxima de 55 nudos, mientras que la velocidad de crucero se sitúa en torno a los 40 nudos. Obviamente, la reducción de la sala de máquinas se completó con una revisión total de todo el sistema, e incluso el puente se renovó por completo, con un diseño final más cercano al original.
Interiores revolucionados
Una intervención importante fue en los interiores", recuerda Tommaso Spadolini. El propietario quería dos camarotes espaciosos con una cama de 205 cm en el camarote principal. Esto nos obligó a sacrificar el camarote de la tripulación que estaba en proa y sustituirlo por un armario para defensas y cabos, utilizando parte de ese espacio para ampliar el camarote del armador, que se completa con un gran cuarto de baño. Los invitados son bienvenidos en el segundo camarote, con una cama a la francesa y otro baño de buen tamaño (con ducha separada). Fue una intervención compleja, que nos llevó a retirar algunos mamparos no estructurales y a proceder a la sustitución de todo el mobiliario".
Otro elemento original bajo cubierta es la decisión del propietario de no disponer de una dinette y preferir en su lugar una gran cocina", prosigue Tommaso Spadolini. Por lo tanto, la generosa bañera exterior se ha convertido en la zona común que, gracias a la barra antivuelco con bimini protector, también se puede disfrutar cuando el tiempo no es el mejor. La gran cocina se encuentra a la izquierda de la escalera, mientras que a la derecha está la sala de la tripulación, también de mayor tamaño que la original.'
Tras su segunda temporada de navegación, la satisfacción del armador es siempre absoluta, y no podía ser de otro modo, ya que esta transformación ha devuelto al mar un auténtico icono náutico como el Magnum 63. Pero el refitting del Fury ha ido más allá, con una inyección de tecnología y soluciones originales y respetuosas con su historia.