Piero Lissoni: el minimalista que se niega a ser categorizado
El célebre arquitecto y diseñador comparte sus ideas sobre su enfoque poco convencional de la coherencia, la influencia de la mente de un niño y la creación de una belleza atemporal.
Desde la elegante Milán hasta la bulliciosa Nueva York, Lissoni & Partners lleva tres décadas entre los estudios de diseño más respetados del mundo. Piero Lissoni, el maestro creativo a la cabeza del estudio, es más conocido por el público croata como el diseñador del Grand Park Hotel, cuyo lujoso ambiente con vistas al casco antiguo de Rovinj se ha convertido en uno de los más reconocibles de todo el Adriático.
Los aficionados a la náutica le conocen como director artístico de Sanlorenzo, donde desempeñó uno de los papeles clave en la creación de una nueva identidad para el astillero italiano. La filosofía de Lissoni de diseñar yates como villas flotantes se centra a partes iguales en la estética y los elementos estructurales que garantizan que el yate se integre armoniosamente en el entorno, ya sea el mar, la naturaleza o el mundo en constante cambio. El amor por los espacios abiertos, la fuerte conexión entre interior y exterior y la integración de tecnología punta confieren al diseño de Lissoni un sello de sencillez, elegancia y un toque de sofisticación deportiva.
SR. LISSONI, SU TRABAJO ABARCA LA ARQUITECTURA, EL INTERIORISMO Y EL DISEÑO DE PRODUCTO. ¿CÓMO CONSIGUE MANTENER UNA ESTÉTICA Y UNA VISIÓN COHERENTES EN CAMPOS TAN DIVERSOS?
La arquitectura y el diseño tienen la misma base: los seres humanos. Como arquitecto y diseñador, diseño objetos que habitan espacios que a su vez están contenidos en una arquitectura, pero todo se estudia en relación con el individuo y parto de esta premisa.
UNA VEZ DIJISTE QUE TE GUSTA PERMANECER EN UN ESTADO ESPECIAL DE LA INFANCIA. ¿CREE QUE LA PUREZA DE LA MENTE DE UN NIÑO Y LA CURIOSIDAD SON LAS CARACTERÍSTICAS MÁS DESEABLES QUE DEBEN TENER LOS BUENOS DISEÑADORES?
No creo que sea posible vivir sin jugar. De niños, jugamos con cosas pequeñas, hacemos casas con bloques de construcción, jugamos con maquetas de coches, barcos, aviones. De adultos, seguimos construyendo esas cosas, pero a otra escala. Si no juegas, corres el riesgo de ser infeliz. Yo me considero afortunado porque juego más o menos todos los días.
MUCHOS DE SUS PROYECTOS SON FAMOSOS POR SUS DISEÑOS MINIMALISTAS Y ATEMPORALES. ¿QUÉ LE ATRAE DE ESTE ESTILO Y CÓMO LO MANTIENE FRESCO Y RELEVANTE EN UN PANORAMA DEL DISEÑO EN CONSTANTE EVOLUCIÓN?
Los periodistas me han etiquetado a mí y a otros como parte de la tendencia minimalista, pero en general me veo más definido por un mínimo de decoración y por un código de elegancia que a veces puede resultar problemático, ya que es el resultado de una búsqueda de combinaciones y proporciones que luego se convierten en nuevos códigos. Idealmente, me siento más afín al ethos del diseño racional.
LA ELECCIÓN DE LOS MATERIALES ES CRUCIAL EN EL DISEÑO. ¿CÓMO ABORDA LA SELECCIÓN DE MATERIALES PARA UN PROYECTO Y CÓMO INFLUYEN EN EL RESULTADO FINAL?
Me fascinan todos los materiales; no tengo un favorito. Siempre me intriga encontrar los límites de cada material, sea cual sea, ya sea tecnológico, tradicional, viejo o antiguo como la madera, la cerámica o el vidrio. Cada material tiene su propio límite, así que intento alcanzarlo e ir más allá. La relación con el material es inequívoca. Si pensamos con honestidad y respeto, los materiales te hablan. Te permiten hacer cosas y te impiden hacer otras. El lenguaje está ahí dentro: tienes que escuchar la voz que te trae el proyecto y los materiales tienen su propia voz.
EL GRAND PARK HOTEL DE ROVINJ OFRECE UN REFUGIO DE LUJO EN LA COSTA ADRIÁTICA. ¿PUEDE HABLARNOS DE LAS DECISIONES DE DISEÑO Y LOS ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS QUE SE TOMARON PARA ARMONIZAR CON EL BELLO ENTORNO COSTERO, CREANDO UNA EXPERIENCIA ÚNICA PARA LOS HUÉSPEDES?
Intenté aunar el interior y el exterior. Este proyecto está vinculado al entorno marino y a la naturaleza circundante, que están muy presentes. En los próximos años, cuando el verdor madure, el Grand Park Hotel estará completamente integrado con la naturaleza. El agua y las piscinas también son importantes para la experiencia hotelera. Para mí, es esencial equilibrar la pureza del proyecto con la necesidad de poner algo de vida en su interior. Puedes diseñar algo excepcional pero sin estos secretos el espacio carecerá de sensualidad. Hay que dar sentido al interior; hay que adoptar un enfoque poético.
¿CÓMO INFLUYÓ SU FORMACIÓN EN ARQUITECTURA Y DISEÑO EN SU ENFOQUE DEL DISEÑO DE YATES, Y QUÉ PERSPECTIVAS ÚNICAS APORTA AL MUNDO DE LA CREACIÓN DE YATES DE LUJO?
Llegué a este mundo con mi experiencia como arquitecto no náutico, un enfoque clandestino. Pienso en los yates como arquitecturas flotantes.
EN LOS YATES SE TRATA TANTO DE LA EXPERIENCIA COMO DE LA PROPIA EMBARCACIÓN. ¿CÓMO SE ASEGURA DE QUE SUS DISEÑOS PROPORCIONEN UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE Y FLUIDA A LOS PROPIETARIOS Y SUS INVITADOS, DESDE EL EMBARQUE HASTA EL CRUCERO?
Como arquitecto, no pienso únicamente desde una perspectiva estética, sino que junto con los ingenieros y el diseñador de exteriores razonamos sobre los elementos estructurales. Para mí, es absolutamente esencial que el barco dialogue con el entorno, el mar, la naturaleza... es como una villa flotante. Elijo el mobiliario como en una casa, con el añadido de algunos productos a medida que pueden transformarse, como las zonas de estar que se convierten en comedores cuando es necesario.
COMO DIRECTOR ARTÍSTICO DE SANLORENZO DESDE 2018, ¿CÓMO HA INFLUIDO SU VISIÓN ARTÍSTICA Y FILOSOFÍA DE DISEÑO EN LA DIRECCIÓN DE SANLORENZO YACHTS DURANTE SU MANDATO?
Sanlorenzo tiene varios centros de producción con diferentes modelos industriales, una tecnología sofisticada y una meticulosa atención a la calidad: una realidad compleja que he intentado aunar. Para mí, ser director artístico significa tener una visión de 360°, desde el producto hasta la imagen corporativa, desde los montajes de las ferias hasta las presentaciones, elegir los acabados, las fotografías... Pero, sobre todo, significa trabajar en equipo, ser capaz de actuar con precisión y coherencia. La tarea del director artístico consiste en realinear los distintos elementos para que sean coherentes y consistentes.
EL NUEVO SANLORENZO SX100 SE DESCRIBE COMO UN YATE CROSSOVER. ¿CÓMO SE HA ADAPTADO SU DIRECCIÓN ARTÍSTICA A ESTA DOBLE NATURALEZA, QUE COMBINA EXPLORACIÓN Y LUJO?
Con su forma aerodinámica, intenté aportar al SX100 el mismo enfoque que adopté con los demás modelos: espacios abiertos, conexión entre el interior y el exterior y mucha tecnología. Los interiores se distinguen por su sencillez y elegancia, pero al mismo tiempo el diseño se "estira" para satisfacer las exigencias de un yate deportivo.
Texto Hrvoje Bulešić
Ilustraciones Guido Scarabottolo
Fotos Francesco Caredda, Thomas Pagani, Veronica Gaido, Erik Lefander, Tsing Lim y Tommaso Sartori